Condenan a 10 años y un día de presidio a autores de tráfico de drogas en San Carlos y Longaví

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán condenó a M.A.R.R , D.A.R.M , J.A.S.V. y a D.A.H.T. a la pena de 10 años y un día de presidio efectivo y una multa de 40 Unidades Tributarias Mensuales, en calidad de autores del delito consumado de tráfico de estupefacientes. Ilícitos perpetrados en abril del 2021, en la comuna de San Carlos.
En fallo unánime (causa rol 318-2022), el tribunal –integrado por los magistrados Solange Sufán (presidenta), Rosa Caballero y Ricardo Piña (redactor)– condenó, además, a Marco Antonio Rebolledo Rodríguez a la pena de 3 años y un día como autor del delito de tenencia ilegal de arma de fuego convencional; 3 años y un día como autor del delito de tenencia ilegal de arma de fuego prohibida y 541 días de presidio como autor del delito de tenencia ilegal de municiones.
Asimismo, la resolución condenó a TPMM a la pena de 5 años y un día de presidio efectivo y el pago de una multa de 40 UTM como autor del delito de tráfico de drogas; a OASI a la penas efectivas de 3 años y un día de presidio como autor del delito de tráfico de drogas y 3 años y un día como autor del delito de tenencia ilegal de arma de fuego convencional y a FHTP a la pena de 3 años y un día de libertad vigilada intensiva como autor del delito de tráfico de drogas, todos Ilícitos perpetrados en abril del 2021, en la comuna de San Carlos.
En la causa, los sentenciadores impusieron a LRRR y EISO a la pena efectiva de 8 años de presidio, más el pago de una multa de 40 UTM, en tanto autores del delito de tráfico de drogas; a Nelson Segundo Robles Robles a la pena de 5 de libertad vigilada intensiva, como autor del delito de tráfico de drogas; a MLSO y JMEE a la pena de 4 años de libertad vigilada intensiva, como autores del delito de cultivo de especies del género cannabis, y a Rigoberto Fernando Salinas Salinas la pena remitida de 3 años como autor del delito de cultivo de especies del género cannabis. Ilícitos perpetrados en abril del 2021, en la comuna de Longaví.
Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras genéticas de los sentenciados para determinar su huella genética e incorporación al registro nacional de ADN de condenados.
Hechos acreditados
El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que el 17 de abril del 2021, alrededor de la 00:30 horas, personal policial registró los domicilios de MRR y otros identificados como lugares de acopio, deteniendo a este, a TMM y MHT pues se les encontró en posesión de distintos tipos de drogas, además de una pistola con dos cargadores y un total de 30 cartuchos calibre 9 mm que MRR mantenía sin permiso, junto con la suma de $3.610.000 en dinero en efectivo, producto de la ventas de drogas.
Además, en el vehículo utilizado por TMM se encontraron 13 bolsas con un total de 15,62 gramos de marihuana. Desde esta misma casa se incautaron una libreta y un cuaderno ambos con anotaciones que dan cuenta de las ventas y dineros adeudados junto con dos vehículos y numerosos celulares.
En paralelo al allanamiento anterior, funcionarios de la Policía de Investigaciones ingresaron al domicilio de JSV y DHT, quienes fueron detenidos en el lugar en posesión de marihuana y clorhidrato de cocaína. Además se les incautó la suma total de $652.000 dinero producto de la venta de drogas, cámaras de seguridad y elementos de dosificación.
Allanado el domicilio que la banda liderada por Rebolledo tenía para la guarda de la droga se encontró además una subametralladora de fantasía adaptada para el disparo con 3 cartuchos calibre 380, una pistola con 3 municiones calibre .25 y 44 municiones calibre .40 y un arma calibre 7.62.
En el procedimiento policial también se allanó el local comercial denominado Botilleria 8.8, donde se incautó droga y dinero en efectivo
Esa misma noche en el domicilio del acusado TMM ubicado en la comuna de San Carlos, se le incautó $1.464.000 en efectivo producto de la venta de drogas y una pistola a fogueo.
A DRM, en su domicilio de la misma comuna, se le encontró $144.000 producto de la venta de drogas, mientras que en su lugar de trabajo que corresponde a la Central de Alarma de Bomberos, lugar en el que fue detenido esa noche, Rojas mantenía más celulares y una bolsa con 5,18 gramos de clorhidrato de cocaína.
Respecto de los domicilios de OS y FT, también se cumplieren en la misma oportunidad órdenes de entrada registro e incautación, hallando en el domicilio de Sepúlveda, $6.790.000 en dinero efectivo, producto de la venta de drogas y en posesión de un arma de fuego calibre 38, sin contar con autorización ni inscripción alguna, arma apta para el disparo. Además se le incautó un automóvil marca Audi y celulares utilizados para coordinar los negocios ilícitos.
En el domicilio de FTP ubicado camino a San Fabián, este fue detenido y además se le incautó la suma de $10.853.000 en dinero en efectivo producto de la venta de drogas. Se le incautó además un vehículo marca Mercedes Benz y dos armas de fogueo, junto con celulares y variados chips.
De las mismas diligencias antes descritas se estableció que a lo menos desde diciembre del año 2020 LRRR junto con otra agrupación de delincuentes mantenían una plantación de marihuana en un sector rural de la comuna de Longaví y que vendían droga entre otros a OS y FT.