PREOCUPANTE ESTADO DE LA CANCHA DEL NELSON OYARZUN ENCIENDE LAS ALARMAS EN ÑUBLENSE

*una vez más, el mal estado de la cancha del Nelson Oyarzún preocupa a Ñublense con miras a su debut en calidad de local en el torneo nacional
Un tema importante durante el desarrollo del debut de Ñublense en Santa Laura frente Unión Española fue el estado de la cancha. El reducto de Independencia se presentó en un estado deplorable lo que genero una ola de críticas, sobre todo desde los protagonistas quienes se quejaron del estado del césped.
Pero la preocupación para los Rojos de las 21 comunas no terminó. El día hoy, el Medio “Yo Soy Rediablo” compartió imágenes del preocupante estado en el cual se encuentra el estadio municipal Nelson Oyarzun, mostrando Grandes áreas quemadas, lo que se suma al evidente mal estado mostrado en los amistosos internacionales disputados en el inicio del mes de enero.
El técnico de Ñublense, Jaime García conversó con Ultima Hora Noticias manifestando su preocupación por la forma en la cual se ha mostrado el césped del NOA este 2023 “Me dijeron que la cancha se iba a entregar en buen estado para el primer partido, no la he visto pero si he sabido que la cancha no está bien y no entiendo la razón, se paró bastante tiempo, terminamos el 2022 con una cancha maravillosa y no sé qué habrá pasado, Necesitamos nuestra cancha en buen estado, esto es futbol profesional” sostuvo.
En la misma línea, “El Búfalo” se mostró critico con el estado de los estadios del futbol chileno “Las canchas deben estar bien, en el partido con Unión la cancha no estuvo bien, nos afectó a ambos equipos, el espectador paga por un buen espectáculo y no es provechoso para nuestro futbol. Como profesionales debemos estar preparados para jugar en cualquier recinto, pero no corresponde en esta división tener canchas en mal estado” expresó.
Una Cancha en mal estado no solamente afecta al espectáculo, también es un peligro inminente para la salud de los futbolistas arriesgando lesiones debido a las irregulares superficies, debido a ello es que García se refirió a los alcances que tiene presentar una cancha en malas condiciones, lo que podría acarrear problemas incluso en las revisiones de la CONMEBOL “Uno arriesga muchas cosas al jugar en una cancha en mal estado, no solamente lesiones de jugadores, al igual que pasó en Sudamericana, ahora en la libertadores la van a supervisar, vamos a salir al mundo. Espero que podamos jugar el viernes en una buena cancha” concluyó.
Cabe señalar que desde la interna roja se ha manifestado un alto nivel de preocupación debido al estado del gramado del Nelson Oyarzún, no descartando que, si la superficie afecta al equipo en el rendimiento deportivo del equipo, se pueda buscar otra locación para ejercer la localia mientras se arreglan los inconvenientes.